
III centenario Soledad Olivares
jueves, 23 de diciembre de 2010
DIOS HA NACIDO, ABRIRLES LAS PUERTAS.

lunes, 20 de diciembre de 2010
EL GRUPO JOVEN DE LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD DE OLIVARES RECUPERA TRADICIONES NAVIDEÑAS EN SU XXV ANIVERSARIO

jueves, 9 de diciembre de 2010
Besamanos de la Virgen de la Guía

La Hermandad de la Sagrada Lanzadacelebra hoy miércoles, 8 de diciembre, solemne y devoto besamanos en honor de su titular, Nuestra Señora de Guía.
Este culto de acercamiento de fieles y devotos se desarrolla en su sede canónica, el templo de San Martín, con el siguiente horario: de once de la mañana a dos y media de la tarde y desde las cinco de la tarde hasta las ocho y media de la noche.
A las doce del mediodía se consagra Función Solemne en honor de esta dolorosa. Durante esta celebración no se podrá besar las manos de esta Virgen.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Limpia e inmaculada de pecados eres, María

Dios te salve María,
Por la luz de la luz transfigurada.
Dios te llena y te guía
Y el fruto de tu vientre en tu mirada.
Dios te salvó, María.
Te llenó de su fuerza complaciente,
como el fuego del sol llena la aurora,
como el agua la fuente.
Maduró con su luz y su ternura
El fruto de tu amor y de tu vientre.
Santa María,
hija del pueblo,
madre paciente,
fiel, generosa,
pobre y rebelde...
Miranos peregrinos, vacilantes,
cultivando este viejo paraíso,
caminando hacia tu cielo lentamente.
No queremos cansarnos de este mundo,
ni buscamos un refugio celeste.
Pero tú no te canses
de mostrarnos la meta, los caminos,
ahora y siempre.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
José Manuel Rodríguez exaltará la Navidad en San Lorenzo

José Manuel Rodríguez Nuñez, Delegado de Vïsperas del Consejo General de Hermandes y Cofradías de Sevilla, ha sido designado por la Hermandad del Dulce Nombre para exaltar la Navidad en la Parroquia de San Lorenzo Mártir, sede canónica de esta corporación del Martes Santo.
Este evento se desarrollará el próximo día 21 de diciembre tras la celebración de la Santa Misa. En el Altar Mayor de esta céntrica parroquia, durante la celebración de la Misa de Hermandad, tendrá lugar la bendición del Belén promovido por la Parroquia y la Hermandad del Dulce Nombre. El Belén, de tamaño natural, ha sido creado por el hermano de esta cofradía, Jesús Méndez Lastrucci, y tendrá la particularidad de que se utilizará una de las figuras y los ropajes del paso de misterio de Jesús ante Anás. En el transcurso de la Santa Misa y de la exaltación participará el coro de campanilleros de la Parroquia.
martes, 30 de noviembre de 2010
Concentración en apoyo a Silvia y su familia
lunes, 29 de noviembre de 2010
"Albores 2011"

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud, de la Hermandad de los Gitanos, será la que ilustre el cartel de Semana Santa "Albores 2011". El pasado miércoles día 24, se reunían los miembros de la Tertulia Cofrade Albores, para elegir la fotografía que ilustrará el cartel anunciador de la próxima Semana Santa. La fotografía ganadora, ha sido realizada por Manuel Agüera Ostos.
La Hermandad de los Gitanos, ha sido informada de dicha elección a través de su Hermano Mayor José Moreno junto con algunos miembros de junta, ofreciéndose a llevar a cabo la presentación de dicho cartel, según la tradición de esta Tertulia, ante la imagen que lo ilustra, en este caso Ntro. Padre Jesús de la Salud. La fecha de presentación será debidamente anunciada. Esta tertulia agradece a los 29 participantes en el concurso, de los que sólo 2 han sido excluidos del mismo, por no acogerse a las bases del mismo. Se visualizaron un total de 280 fotografía, de muy buena calidad.
jueves, 25 de noviembre de 2010
"Tapeando por Olivares"

domingo, 14 de noviembre de 2010
Imagenes para el recuerdo II





viernes, 12 de noviembre de 2010
Cristo de la Salvación
Esta nueva pieza será estrenada el próximo jueves, 18 de noviembre, por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el trascurso de un concierto que ofrecerá esta formación muiscal en el teatro del Hogar "Virgen de los Reyes" de la ciudad de Sevilla. Se da la circunstancia que en este mismo acto se estrenará otra marcha dedicada a este Cristo de la Salvación, bajo la denominación "Salvación", escrita por David Hurtado.

jueves, 11 de noviembre de 2010
Imagenes para el recuerdo I
lunes, 8 de noviembre de 2010
Bendita Amparo
La imagen de la Virgen del Amparo espuesta en besamano.
"Noviembre"
jueves, 28 de octubre de 2010
XXXVII CONVIVENCIA NACIONAL DE HERMANDADES DE LA SOLEDAD

Virgen titular de la Hermandad anfitriona de San Fernando.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Un palio para la virgen
Esta vez la noticia trata de la presentación de la nueva primera bambalina del paso de de la Stma. Virgen de los Dolores que posteriormente D.M. se estrenara junto a las otras tres bambalinas para el año 2012 en el que tan insigne hermandad celebra sus 300 aniversarios fundacional.
Dicho acto de presentación de la bambalina se realizó el sabdo 13 de septiembre de este año en el patio del palacio del Conde-Duque de Olivares y al que asistieron numerosos hermanos de dicha hermandad y representantes de la Hermandad del Rocío de Olivares, Hermandad de la Soledad de Albaida del Aljarafe, excelentisimo ayuntamiento de la villa y el artífice de dicha obra, el taller de Sobrinos de Esperanza Elena Caro, y como no presidido por la junta de gobierno de esta hermandad de Olivares.



Taller al completo de bordados Sobrinos Esperanza Elena Caro.
jueves, 18 de marzo de 2010
XV Pregón

El proximo día Viernes 19 a partir de las 9 de la noche dara comienzo el XV pregón de la Semana Santa de la Hermandad de la Soledad de Olivares, se celebrara en la parroquia excolegial Sta. Maria de las Nieves de Olivares presidiendo en el altar mayor la Stma. Virgen de los Dolores en su Soledad sera pronunciado por Dº.Mario Blanca Noriega escritor y autor de muchos pregones, el pregón estara acompañado y amenizado por la Asociación Filarmonica Nuestra Señora de las Nieves de Olivares.
Septenario en Olivares

La Stma. Virgen de los Dolores en su Soledad de la Hermandad de la Soledad de Olivares ya preside el altar del Septenario, instalado en el altar mayor de la Colegial de Sta. María de las Nieves de Olivares. Los cultos darán comienzo el próximo día 20 de marzo, a las 9 de la noche, con predicación del R.P. D. Juan Dobado Fernández, O.Carm., Prior del Convento del Santo Ángel de Sevilla.
martes, 16 de marzo de 2010
"Sagrada Presentación", nueva marcha dedicada a San Benito

La hermandad de San Benito cuenta con una nueva marcha procesional dedicada. Se titula "Sagrada Presentación" y es obra de Francisco David Álvarez Barroso.
Esta nueva composición está concebida para ser interpretada por agrupaciones musicales. Se ha incluido en el repertorio musical de la Agrupación musical "Nuestra Señora de la Encarnación" de la propia hermandad de San Benito y está previsto que sea estrenada por este colectivo musical el próximo día 20 de marzo en el Auditorio Municipal de Sevilla "Rocío Jurado", en un certamen de bandas benéfico organizado por la Agrupación musical "Nuestra Señora de los Reyes", con motivo de su XXX aniversario fundacional.
Álvarez Barroso es el director musical de este colectivo musical que dirige Francisco Javier Gómez Pérez. Ha realizado varias composiciones en este estilo como: "Encarnación", "Rey del Porvenir", "A los pies de Sor ángela", De vuelta al Porvenir" o ·Expiración den Triana".
lunes, 15 de marzo de 2010
Triana con el Cachorro
Fue todo tan especial como emotivo. Numerosos colectivos pudieron participar en el Vía Crucis que ha sido por Haití y para todos. Las huchas regresaron a casa colmadas de donativos que, esta vez, han sido más generosos que nunca. Las estampas del Cachorro con fondo negro que repartían iba de mano en mano como aquellas andas.
Ayer lució el sol después de meses de lluvia. Ayer el Cachorro enterró, para siempre, la leyenda de los Viernes Santo de lluvia porque ayer fue Viernes Santo en el barrio.
La ciudad lo acompañó, lo contempló e, incluso, se indignó cuando vio que el Cristo tuvo que tomar el carril bici para sortear los macetones que han convertido en la calle San Jacinto en un coto privado de caza.
El dinero viajará, en breve, a Haití… que pronto se traduzca en beneficios para aquella comunidad que sufre. Ayer, la de este lado del mundo estaba sobrecogida.

Nueva diadema de Orfebrería Santos para la Virgen del Rosario del Polígono

La Hermandad del Polígono de San Pablo cuenta desde el pasado viernes con un nuevo enser para el ajuar de la Virgen del Rosario Doloroso.
En esta ocasión la donación a corrido a cargo de la familia Pérez-Hijón, que entregó tras la misa de hermandad, una nueva diadema para la imagen que talló Luis Álvarez Duarte. En la misma se procedió a bendecir por el director espiritual, Rvdo. Padre Fray Pedro Fernández Alejo, O.SS.T.
La pieza está realizada en plata y ha sido ejecutada en el taller de orfebrería que regenta Antonio Santos.
martes, 9 de marzo de 2010
"Tos Por iguá"

La Capilla del Museo acoge en la jornada de hoy martes, 9 de marzo, a partir de las nueve de la noche la presentación del libro “Tós Por Iguá”, obra del escritor, Agustín Pérez González.
La presentación del autor correrá a cargo de José Javier Sobrino Toro. Hermano Mayor de esta corporación que cierra del Lunes Santo. Durante el acto intervendrán los saeteros José Luis Tirado, Antonio García Toro y Ángel Díaz
Agustín Pérez González nace en Sevilla y vive con intensidad el nacimiento de su hermandad de Santa Genoveva. A partir de 1972 comienza a desarrollar su labor sanitaria en Triana, dejándose seducir por su embrujo e impregnándose de la especial identidad de sus cofradías. Traslada su residencia al Aljarafe y se implica en la hermandad Sacramental San Juan Bautista, de San Juan de Aznalfarache en cuyas filas nazarenas sigue militando.
Poeta desde siempre, en 1996 comienza a sacar a la luz su producción literaria, centrada en temas andaluces y cofrades. Desde entonces su palabra pregonera es requerida desde los cuatro puntos cardinales de la geografía cofradiera.
En “Tos Por Iguá” nos ofrece una visión comprometida de algunos temas controvertidos como los de costaleros y capataces, restauraciones, coronaciones o las relaciones de las hermandades son la curia, junto a vivencias experimentadas con intensidad en su peregrinar por este mundo de especial sensibilidad.
Autor de otros dos libros sobre esta temática, ha colaborado en boletines cofrades, diarios, revistas y emisoras de radio, habiendo dirigido y presentado durante los cuatro últimos años el programa cultural “El rincón de las Musas” en Aljarafe T.V.
Su poesía y sus fotos han sido premiadas en diversos certámenes. Es cofundador de la Asociación Artístico Literaria Itimad, y Director de la Revista de Creación Literaria y Plástica “Aldaba”.
martes, 23 de febrero de 2010
La Misió tiene la esperanza del Martes Santo
José Carlos Campos indicó que «entendemos que era el turno del Sol y, además, nosotros nos hemos caracterizado por hacerlo todo muy tranquilamente, sin ejercer ningún tipo de presión. Ahora, después del Sol, confiamos en que sea nuestro turno».
El hermano mayor de la Misión aseguró tener la promesa del presidente del Consejo, Adolfo Arenas, para reunirse en breve y tratar este extremo, indicando que «estamos abiertos a cualquier indicación que se nos haga, aunque demandamos que nos asesore y oriente de ahora en adelante. Y sí es posible que sea antes de que acabe el mandato».
Cree firmemente Campos que «es el momento de la Misión». Explicó el hermano mayor que en el citado expediente sólo han descartado la Madrugada, «en el resto de días, incluidos Lunes y Miércoles Santo, habría sitio para una cofradía que está sacando un cortejo de unos 300 a 350 nazarenos y que confía sacar este año alrededor de 400, y que, además, tiene con 25 minutos, un tiempo de paso más que suficiente».
El análisis del hermano mayor de la Misión concretando cuál sería el día más adecuado le lleva directamente hasta el Martes Santo, ya que «si supuestamente, y habría que valorarlo, la segunda mitad de la Semana Santa es intocable, el día apropiado, con ocho cofradías, es el Martes Santo. En nuestro expediente nos fijamos en ese día, ya que la primera cruz de guía que se planta en la Campana es la del Cerro, a las cinco de la tarde. Nosotros podríamos llegar en torno a las cuatro y media».
A pesar de reconocer que son ilusiones e ideas, considera que La Misión está preparada para hacer su estación de penitencia a la Catedral y recuerda que este año cumplirán tres desde que salieran por primera vez con nazarenos.
Concluyó Campos afirmando que «físicamente podemos llevar la cofradía al corazón de la ciudad», añadiendo que «si a la Semana Santa le faltara una guinda ésta podría ponerla el espíritu claretiano de la Misión».

jueves, 11 de febrero de 2010
El lunes santo amplia su horario
Esta decisión fue adoptada por los hermanos mayores de este día en una reunión celebrada en la noche de ayer martes, 9 de febrero, en la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, donde estuvo presente el Delegado de esta jornada, Claudio Espejo.
La ausencia por motivos profesionales y de fuerza mayor de los hermanos mayores de Vera Cruz, Antonio Berjano y de Santa Marta, José Ramón Cuerda, hizo que no se firmará el acuerdo, que deberá ser rubricado de forma oficial en los próximos días. Lógicamente, después tendrá ser refrendado por la Junta Superior del Consejo y finalmente por el Cabildo de Toma de Horas, para que se lleve a término esta ampliación de horarios.
Cinco de los quince minutos que se amplía la jornada serán para la cofradía de San Gonzalo y los diez restantes se han otorgado para la corporación del Polígono de San Pablo por lo que el horario de esta cofradía se amplía desde su templo en un cuarto de hora.De forma oficiosa la Cruz de Guía de esta última cofradía hacía su entrada cinco minutos antes por ser insuficiente el tiempo de paso, veinticinco minutos, con su cortejo procesional.
La hermandad trianera entrará en Carrera Oficial cinco minutos antes por lo que el resto de las cofradías de este día que procesionan a la Catedral tras San Gonzalo continuarán con el mismo tiempo de paso y horario. No es igual al inicio de la jornada, ya que las hermandades de la Redención, Santa Genoveva y Santa Marta deberán adelantar su horario en cinco minutos.

miércoles, 10 de febrero de 2010
Traslado del cristo de las Tres Caidas de Triana
En la jornada de ayer fue trasladado el Cristo de las Tres Caídas a su altar de cultos de la Parroquia de Santa Ana. Durante el traslado, que rodeó las naves del templo, se procedió al ejercicio del Vía Crucis.
El Señor porta para el Quinario la túnica bordada de Santa Bárbara que recupera el dibujo de la Rodríguez Ojeda.
El Quinario arranca esta misma tarde y se prolongará hasta el próximo 13 de febrero. A las ocho y media de la tarde dará comienzo con la predicación del sacerdote Miguel Ángel Martín González, párroco de Nuestra Señora de la Estrella de Palomares del Río.
Función Principal
La función principal, que tendrá lugar el domingo, 14 de febrero a las 13:00 horas, será presidida por el Obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza.
Durante los días 17, 18 y 19, el Señor estará en solemne besamanos en el altar mayor de la Parroquia.
viernes, 5 de febrero de 2010
Toma de poseción de la nueva junta de gobierno de la Hermandad de la Trinidad de Sevilla
La nueva junta de gobierno de la hermandad de la Trinidad, que preside Félix Lerma Gallego, toma posesión de sus cargos en la jornada de hoy viernes, 5 de febrero, en su sede canónica, la Basílica de María Auxiliadora, en el trascurso de una Misa que se inicia a las nueve de la noche.
Esta nueva junta fue elegida el pasado día 24 de enero en el Cabildo general de elecciones celebrado en el seno de esta cofradía del Sábado Santo y regirá los destinos de esta corporación durante los próximos tres años.
De esta forma, Félix Lerma, sigue en su cargo como hermano mayor tras acceder al mismo, de forma repentina, tras el repentino fallecimiento de José Gómez, con el que ocupaba el puesto de Teniente de hermano mayor.
miércoles, 27 de enero de 2010
Pasamos de 6000 visitas

Por fin llegamos a las 6000 visitas gracias a todos aquellos amigos/as cofrades que han seguido este blog diariamente o de vez en cuando.
Este evento extraordinario que celebra este blog, agranda aun más mi ilusión de seguir con el y de sentirme mas cofrade y dandole la oportuidad a todos vosotros de que vallais conociendo aun más la semana santa desevilla y el aljarafe, pero sobre todo que conozcais mi pueblo de Olivares.
Gracias.
Un abrazo amigos/as cofrades.
aqui os dejo una magnifica foto de la Stma. Virgen de los Dolores de Olivares.
De nuevo en casa, Madre

Llegó anoche después de un emotivo traslado que pasará a la historia. La Virgen de la Estrella fue vestida por su vestidor Garduño. Se le retiró el alba blanca que la ha cubierto durante los últimos cinco meses y se le ha colocado la corona de reina. La dolorosa recobra, así, la estética que mantiene durante el año en su capilla.
La Virgen, aunque no se encuentra en besamanos, permanecerá a los pies del presbiterio, sobre una peana para que los devotos puedan contemplar, de cerca, los trabajos de restauración realizados en los últimos meses. Aprovechando la masiva afluencia de fieles que se espera, la hermandad ha colocado una mesa petitoria cuyos donativos serán destinados a Haití. Por la tarde, a las 20:30 horas se celebrará una misa de acción de gracias presidida por el director espiritual, Fray Juan Dobado.

martes, 26 de enero de 2010
La estrella es de la Roldana

La Virgen de la Estrella ha sido presentada esta mañana a los medios de comunicación tras su restauración en el IAPH. Los historiadores que la han investigado han llegado a la conclusión de que se trata de una obra procedente del taller de La Roldana sin poder certificar, no obstante, si se trata de una obra de su marido, Luis Antonio de los Arcos, de la propia Luis Roldán o una aportación conjunta.
Se trata de la revelación más importante que, descarta, definitivamente, que pudiera tratarse de una obra de Montañés o Juan de Mesa.
La parte más importante y delicada de la intervención ha consistido en la extracción de una varilla metálica que colocó Peláez del Espino en 1977.
Igualmente, se ha procedido a la sustitución del candelero y juego de brazos – antes metálicos- por unos nuevos de madera. Tampoco se ha querido corregir la postura que, originalmente, tenía la imagen y que Peláez alteró. El IAPH se basa en que no tiene pruebas técnicas que demuestren la correcta postura de la Virgen cuando salió del taller de la Roldana.
El IAPH ha procedido a la limpieza de la policromía del rostro que ha dejado, si cabe, una imagen más anacarada de la Virgen. También ha sido necesario reintegrar cromáticamente algunas lagunas, principalmente, en las manos.
La Virgen será trasladada, esta noche, a su capilla de forma privada. Mañana será repuesta al culto, vestida de reina, y en la cercanía de los fieles. La Hermandad aprovechará la afluencia de fieles para hacer una cuestación en favor de Haití.

lunes, 25 de enero de 2010
Besamano en el porvenir de la Paz
Este culto se celebró en el presbiterio de la sede canónica de esta corporación del Domingo de Ramos, la Parroquia de San Sebastián, que acogió a muchos fieles y devotos desde primeras horas de la jornada y durante todo el día. A las ocho de la noche se ofició función solemne en su honor ocupando la predicación el Rvdo. Padre Manuel de los Santos Sánchez Barbudo, Director Espiritual de esta cofradía del Porvenir, párroco de este templo y Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.
Tras la Misa de la una de la tarde, que se encontraba repleta de público (incluso con personas situadas en el jardín anexo del templo), hubo ofrendas florales de las hermandades de Santa Genoveva (con su coro) y del Cerro del Águila ante la dolorosa que tallara Illanes, al frente de las cuales estaban Javier Bonilla y José de Anca respectivamente.
Manto bordado
Ha sido el primer besamanos desde la fundación de la hermandad que la Virgen ha vestido manto bordado, el cual fue realizado el pasado año por el taller de bordados que regenta José Manuel Elena y que estaba a juego con la saya realizada por el taller de bordados Salteras.
Se estrenaba además del dosel posterior situando tras esta venerada imagen mariana y ante el altar mayor del templo. El exorno floral lo componían rosas de tonalidad blanca exquisitamente montadas sobre jarras de orfebrería por el equipo de priostía de esta corporación de la calle San Salvador.
El montaje simétrico, lo componían además de las flores antes mencionadas, cera de color blanco distribuida en blandones y candelabros situados sobre pies tallados dorados y otros elementos menores.
domingo, 24 de enero de 2010
El Amor tendra Nazarenas
Cabildo extraordinario
En este escrito se expone que el próximo martes, 26 de enero, se celebrará un Cabildo General de carácter extraordinario donde se tratará la modificación a la reforma de reglas del proyecto aprobado el 23 de febrero del año 1999 en base a la resolución de la Delegación de asuntos jurídicos de las hermandades y cofradías del Arzobispado de Sevilla, donde se expone las modificaciones que deben realizarse en este proyecto inicial para su adaptación a las Normas Diocesanas actuales para Hermandades y Cofradías.
De esta forma se elevará a los hermanos la aprobación "si procede" de los cambios efectuados en las reglas 20 y 21( reglamento de honores) 22 al 25 (régimen sancionador) y 57 al 75 (proceso electoral).
Este cabildo tiene un carácter meramente informativo por lo que las resoluciones de Palacio Arzobispal sobre el proyecto aprobado en el año 1999 tienen una total vinculación de las normas concernientes a la igualdad de sexos, entre otras, por lo que la salida de las hermanas del Amor con el hábito nazareno será un hecho en la próxima Semana Santa, una vez sancionadas estas reglas por el propio Arzobispado cuando sea modificada por la hermandad la inicial resolución de la Delegación de asuntos jurídicos que dirige Isacio Siguero.
martes, 19 de enero de 2010
Semana Cultural en la Juventud de la Macarena

Todos los que quieran apuntarse a cualquier actividad pueden hacerlo a través de Carlos Peñuela, 625.943.796, Juan Jesús Herrera, 687.065.621 o a la dirección de correo
juventudmacarena@hotmail.com